Charla de residuos electrónicos |
![]() | |||
10 de junio 2016 ►Libretas, relojes, carteras y portarretratos son solo algunos de los objetos hechos a base de material reciclado que se presentaron en la primera charla de Diagnóstico de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrógenos (RAE) en el Centro de Desarrollo Humano (CDH) con el propósito de generar conciencia sobre el manejo responsable de los residuos.
Durante el evento, se explicaron los peligros que representan los componentes de los residuos eléctricos y electrógenos en la sociedad al no ser adecuadamente almacenados, ya que contaminan el medio ambiente y atentan contra la salud de las personas al producir cambios en la piel, dolor de cabeza, efectos neurológicos, interferencia en la reproducción de la persona, sarpullido, cambios de humor, ser cancerígenos, entre otros.
También, se mostró un diagnóstico de RAE en Los Olivos, donde se halló que el 64% de la población de 74 personas encuestadas piensan que los residuos electrónicos deben ser tratados. Además, no existe un sistema de recolección y los objetos son manipulados sin los cuidados del caso.
Los materiales que se exhibieron como parte del reciclaje de los aparatos descartados estaban hechos de CDs, teclas de teclado de laptop, tarjeta de sonido electrónico, placas, base de cable sólido, mouse y demás aparatos descartados.
El gerente de Servicios a la Ciudad, Carlos Martínez, invitó a los vecinos y a las asociaciones de recicladores del distrito: “Vida verde”, “Las flores de Los Olivos” y empresas privadas a sumarse a la campaña de acopio de residuos que se realizará próximamente.
| |||
Imagen Institucional |